¡Bienvenidos al blog de los aprendientes!

¿APRENDISTE A APRENDER?

El concepto de ‘persona que aprende’ es tan antiguo como la humanidad, ya que desde el primer momento el ser humano es un ser que aprende (ya sea a través de otros o de sus propias experiencias), sin embargo; a pesar de ser un proceso que nos ha acompañado desde siempre, sigue siendo el gran desconocido para la mayoría de los seres humanos, existiendo muchas creencias erróneas sobre cómo adquirir conocimientos, cómo estudiar o cómo aprender una nueva habilidad.

Si no tienes claro cuál es el la forma correcta de hacerlo, no te preocupes, formas parte de ese 90% de personas que lo desconoce.

APRENDIENTES...

Llamamos  «aprendiente» al sujeto que aprende, es decir, a la persona que se encuentra en proceso de aprendizaje, ya sea puntual o permanente, de forma independiente y autónoma, asumiendo un papel activo en dicho proceso.

De forma tradicional el alumno asumía un papel pasivo, ya que la tarea de enseñar parecía recaer en el profesor, siendo éste el principal protagonista en el proceso. Sin embargo, a día de hoy se otorga mayor responsabilidad al sujeto «aprendiente», ya que éste asume la responsabilidad de su aprendizaje «gracias a la guía y apoyo de su profesor, de alguno de sus pares o incluso por sí mismo». Es decir, no aprendemos por el hecho de existir un profesor que sepa de alguna materia, sino porque de alguna manera hemos puesto de nuestra parte para que el aprendizaje se acabe produciendo y lo que nos están tratando de enseñar, queremos aprenderlo. Definitivamente, la relación unidireccional «profesor-alumno» va siendo sustituida por otro tipo de interacción bireccional mucho más dinámica entre «enseñante-aprendiente» o entre «recursos didácticos-aprendiente», partiendo de la base de que es muy difícil adquirir conocimiento si no existe alguien que desee aprender y tome parte activa en dicho proceso.

¿QUÉ VEREMOS EN ESTE BLOG?

En este blog recurriremos al conocimiento científico para desentrañar los mecanismos que hacen posible que aprendamos para poder marcar nuestra propia hoja de ruta de aprendizaje, sea cual sea la materia que necesitemos o queramos aprender.

Próximamente pondremos a tu disposición los primeros contenidos del blog Aprendientes.com

¡Hasta pronto!